Skip to content
Portada » La conexión de la realidad aumentada con la moda

La conexión de la realidad aumentada con la moda

La moda siempre se ha caracterizado por trasladarnos a través experiencia que nos conectan con la sensación de bienestar, y es que la moda se trata precisamente de eso, de emociones, satisfacción de vernos bien o sentirnos bien, pues la moda está impulsada por experiencias visuales y sensoriales, y esto es fundamental para diseñar cualquier tipo de experiencia inmersiva, cualidades que se acoplan perfectamente a las herramientas de realidad aumentada

Las experiencias inmersivas que nos ofrece la realidad aumentada, perfectas para construir un proceso de diseñar sensaciones gratificantes para los clientes, a través de las cuales las marcas pueden lograr impulsar las ventas y reducir las tasas de devolución de artículos de moda.

La realidad aumentada está cambiando por completo la forma que vemos la industria de la moda, pues cada día se suman más y más clientes, que inclinan su preferencia a hacia este tipo de experiencia en la que puedan interactuar con productos de moda y belleza en tiempo real.

Estudios recientes, demuestran que más del 60% de los clientes prefieren experiencias de compra en línea, en los cuales puedan interactuar con los productos, una realidad que han logrado interpretar perfectamente las grandes marcas de la industria de la moda.

Hoy en día podemos encontrar espectaculares propuestas de realidad aumentada, reflejadas por grandes iconos de la moda como, por ejemplo:

  • Burberry quien ha logrado destacar con su herramienta de compras diseñada con realidad aumentada, una novedosa herramienta que ha desarrollado de la mano de Google.
  • Gucci, quien incorporo una herramienta que permite a los clientes probarse a distancia sus artículos de moda.
  • Dior, quien ofrece a los compradores potenciales la oportunidad de probarse virtualmente las gafas de sol DiorSoLight superponiéndolas a las imágenes del rostro de los usuarios.
  • Valentino, con su emblemática ventana emergente con tecnología LED, o sus imágenes panorámicas de 360° 
  • Timberland, quien ha diseñado una interesante herramienta que “viste virtualmente” a los clientes con prendas seleccionadas de una colección determinada.
  • H&M, que se encargó de diseñar filtros de realidad aumentada para promocionar la colección de ropa inspirada en la moda de calle de la década de 1990.
  • Sephora, con una interesante herramienta de compra que a identificar de forma rápida si un color va bien con tu tez y cabello, sin tener que ir a una tienda.
  • Calvin Klein, quien diseñó diferentes filtros interactivos, uno de ellos, el filtro “MyCalvins Mood” el cual permite que los usuarios seleccionen uno de los tres colores de su estado de ánimo, o el filtro “CK Everyone” tiene la frase “I love each of me” que sigue el movimiento del usuario, y el filtro “Deal With It” actúa como un halo.
  • Louis, Vuitton, quien incorporo un diseño de filtro del juego League of Legends, de la cual se encargó de diseñar atuendos para los personajes.

Son apenas una pequeña selección de marcas de renombre mundial, que han permitido aprovechar la realidad aumentada para mantener su posicionamiento en el mercado, y apoyar su gestión de ventas.

Lo mas interesante de la realidad aumentada, es que constantemente se adapta a nuevas herramientas que permiten darles acceso a minoristas, para desarrollar comercio electrónico, desde opciones como los filtros de realidad aumentada los cuales funcionan desde la cámara de dispositivos móviles para generar efectos especiales sobre las imágenes en tiempo real.

Este tipo de filtros permiten superponer sobre la cara o vestuario de los usuarios en redes sociales, lo cual es una de las herramientas más usadas actualmente a través de redes sociales. 

La moda está incorporando innovadores soluciones de realidad aumentada, dentro de su dinámica de mercado, y esto ha creado un fascinante entorno que le ha dado una energía especial.

¿Conoces la forma como las marcas están usando actualmente la realidad aumentada?

Existen diferentes formas de diseñar experiencias de realidad aumentada adaptadas a la moda.

Algunos de los modelos más usados son.

  • Filtros faciales, uno de los mas usados en redes sociales, e implementados como parte de otras herramientas de realidad aumentada.
  • Vestidores Virtuales, Los cuales pueden abordarse como una herramienta de ventas innovadora con la cual los clientes potenciales probar antes de comprar. 
  • Marketing Experiencial, una herramienta que viene a impulsar aquellos clientes que prefieren realizar sus compras en tienda, le cual se usa generalmente a través de contenido visualmente atractivo 
  • Pasarela virtual, creando experiencias inmersivas en pasarelas de moda.
  • Ropa Virtual, la ropa digital es una herramienta innovadora que se pueden adaptar para adaptarse a la imagen digital de cada cliente individual, abordando directamente los problemas de sustentabilidad, y prendas únicas asequible, de edición limitada.

La realidad aumentada, una herramienta para promover la lealtad de la marca.

Desde herramientas en redes sociales, has las experiencias digitalizadas, la realidad aumentada ha permitido acceder a un sinfín de beneficios tanto para la experiencia de los clientes, como para consolidar la lealtad de marca y promover los equipos de ventas.

Uno de los beneficios de la realidad aumentada, es que los clientes se sienten parte de las marcas con las cuales interactúan, y este es uno de los objetivos primordiales a la hora de estimular la lealtad de los clientes.

Un proceso de transición hacia la realidad aumentada.

La realidad aumentada, está dejando de ser una experiencia aislada, para verla reflejarse día a día en mas herramientas, tanto de la moda, como de nuestra vida cotidiana.

Los conceptos de hologramas y fiestas virtuales lograron popularizarse con la visión de metaverso propuesta por Mark Zuckerberg, la cual ha abierto un ambicioso potencial dentro de la industria de la moda, en la que ya podemos comenzar a ver propuestas como los lentes Inteligentes de Ray Ban diseñados de la mano con Facebook. 

Adaptarse a las herramientas de realidad aumentada, es fundamental para poder sobresalir tanto en la industria de la moda como en el resto de industrias, que paso a paso se han ido adaptando a estas nuevas tendencias que definitivamente se encuentran entre las preferencias de los clientes, y seguirán marcando pauta en el mercado del futuro.