Skip to content
Portada » El impacto de la realidad aumentada en el comercio minorista

El impacto de la realidad aumentada en el comercio minorista

Estamos en medio de una era, que se desarrolla primordialmente a través de la tecnología, de hecho, es común acceder a los dispositivos inteligentes antes que cualquier otra vía, para explorar el mercado ante cualquier necesidad que se nos presente.

La realidad aumentada se ha convertido en uno de los medios por excelencia para acceder a esas soluciones que puedan cubrir nuestras necesidades, mostrándonos experiencias más cercanas que puedan brindarnos mayor satisfacción.

Esta es una realidad que han podido confirmar los especialistas en marketing, quienes definitivamente han identificado un sinfín de oportunidades prometedoras para atraer a los clientes y transformar su experiencia de marca a través del uso de herramientas inmersivas.

Si nos sumergimos un poco en las cifras que arrojan las investigaciones de mercado, podemos encontrar datos interesantes como que actualmente más de la mitas de los consumidores reconocen, que inclinan sus preferencias hacia las alternativas basadas en realidad aumentada, principalmente porque estas les permiten ver las diferencias de productos, analizar variaciones de colores o estilos, considerar diferentes ángulos, e incluso comprobar cómo pueden usar algún producto antes tomar una decisión de compra, todo esto aprovechando un acceso desde un espacio personal en donde se sientan cómodos, 

Otra de las razones, que hace que los clientes muestren una preferencia hacia las soluciones con realidad aumentada es que esta funcione perfectamente para obtener información sobre algún producto que despierte interés, antes de tener alguna intención de compra.

El desafío del mercado minorista en torno a la realidad aumentada.

El mercado minorista, se ha mostrado como uno de los sectores más entusiastas a la hora de incorporar tecnología punta de realidad aumentada, y la razón es muy sencilla, esto es precisamente lo que buscan los consumidores. 

Lo que antes parecía estar reservado exclusivamente para algunas marcas, cada vez encuentra mayor apertura en el mercado minorista, con herramientas accesibles y funcionales para adaptar a todo estilo de negocio.

Uno de los eventos de los últimos años, que generó gran impacto en la realidad aumentada, fue la llegada de la pandemia, la cual modificó la rutina de millones de personas alrededor del mundo, sin embargo, para ese momento ya la realidad aumentada había alcanzado en el mercado minorista cerca de los 10.000 millones de dólares, cifra, realmente tentadora, la cual además consiguió en esta coyuntura mundial, la oportunidad de seguir creciendo, hasta llevarnos al mercado que experimentamos hoy en día, en donde cerca del 70% de los clientes se inclinan por las experiencias inmersivas de la realidad aumentada, e incluso aseguran que compraría más seguido si pudieran utilizar esta herramienta.

El verdadero desafío, es que las necesidades de los consumidores con el uso de estas herramientas son cada vez más exigentes, los clientes quieren conectar con experiencias más realistas, que tengan un nivel de personalización, a las que puedan acceder de forma simple, e incluso que ofrezcan un sistema de atención ágil. Sin embargo, del mismo modo que vemos crecer las exigencias del mercado virtual, encontramos asombrosos desarrollos para cubrir estas expectativas.

Existen muchas formas creativas e innovadoras en las cuales los minoristas pueden aprovechar la realidad aumentada para mejorar y alterar el negocio, como, por ejemplo, eventos en vivo, visualización personalizada de productos, manuales de realidad aumentada, contenido para llevar, historias interactivas que permitan conocer la marca, contenido para llevar, paquetes interactivos de realidad aumentada, experiencia gamificada para promover la lealtad de marca, tiendas virtuales para minoristas.

Formas que han permitido experimentar la realidad aumentada, de una forma innovadora, cercana, tangible y realmente beneficiosa.

La realidad aumentada permite combinar la experiencia minorista tradicional y el comercio electrónico.

La experiencia de poder acceder a nuestros productos de forma realista a través del comercio electrónico es una realidad que los clientes valoran y que para los minoristas se ha convertido en la verdadera solución para disminuir y optimizar costos de almacenamiento.

Pero esta, no es la única ventaja que se refleja en esta herramienta, la realidad aumentada, tiene numerosas formas de apoyar al mercado minorista permitiendo hacerlo más cómodo y productivo, como, por ejemplo:

Para el comercio

  • Impulsando las tasas de conversión.
  • Reducir las devoluciones para las tiendas.
  • Ayudar a mejorar el reconocimiento de marca
  • Apoyar las campañas publicitarias.
  • Permitir ofrecer una vista 3D de los productos antes de su compra.
  • Ayudar a atraer clientes potenciales.

Para los clientes y potenciales clientes

  • Ayudar a obtener información adicional sobre los productos mostrados, mejorando la experiencia de compra
  • Facilitar la visualización de catálogos de productos, teniendo una visión integral de las opciones.
  • Posibilidad de evaluar los productos desde diferentes perspectivas y usos.
  • Ofrecer experiencias que resulten más divertidas y cómodas para los usuarios.
  • Aprovechar de soluciones más realistas y personalizables.
  • Posibilidad de acceder a productos desde cualquier ubicación.

Sin duda, la realidad aumentada, permite acceder a múltiples ventajas, que prometen incluir por igual a las marcas y a los clientes, ofreciendo una experiencia enriquecedora.

La realidad aumentada define el comercio del futuro.

La realidad aumentada, define el estilo de comercio moderno que estamos experimentando en la actualidad, y nos dibuja un camino para el estilo de comercio del que podríamos disfrutar en el futuro.

La necesidad de abordar este tipo de herramientas dentro de un estilo de comercio tradicional, es cada día más notorio. Y es que, en definitiva, la realidad aumentada se ha convertido no solo en una herramienta fundamental, sino que además representa un elemento clave para lograr la receta del éxito en el negocio minorista.

Las diferentes aplicaciones realidad aumentada, permiten ofrecer al cliente una experiencia de compra única, y del mismo modo ofrecer a los minoristas la oportunidad de mejorar su participación en el mercado y su imagen de marca, por lo que afortunadamente, constantemente se incorporan nuevas herramientas para lograrlo.

La realidad aumentada, nos ofrece, un mercado, más dinámico, divertido, y eficiente, y que al mismo tiempo representa mayores beneficios para las marcas, una ineludible relación a ganar y ganar a la que ambas partes de la cadena de valor desean acceder.